QUE ES UNA COCINA CONSCIENTE
Una cocina consciente es sinónimo de empoderamiento. De tomar en consciencia algo que hacemos tres veces al día, y traerlo al plano de importancia que merece, en presencia y amor.
Una cocina consciente es una cocina que:
𓆸 ¡Utiliza productos locales!
𓆸 Consume de manera estacional.
𓆸 Busca reducir el desperdicio de alimentos.
𓆸 Presente, Activa y de mucha exploración.
Cuando hablamos sobre cambio climático y las maneras de mitigarlo, usualmente se discuten las energías limpias, el reciclaje, la contaminación, decirle no a las pajillas… pero hay un aspecto enorme que pocas veces forma parte de la discusión: las decisiones que podemos tomar desde nuestra alimentación.
Crecí en una esquina pequeña de Guanacaste, donde los inviernos significan fuertes lluvias y el verano se traduce en incendios forestales devastadores. Desde pequeña entendí la importancia del agua, los ciclos de la naturaleza; más sabia de lo que nos imaginamos porque siempre algo muere para dar vida, y el impacto del ser humano, pero jamás creí que esto se iba a convertir en el motor de todo lo que hago y en lo que creo.
Unos años después, cuando tenía 12 años, en un proyecto del colegio nos pedían explorar un tema de nuestro interés por cuatro meses y crear una investigación compleja. Yo decidí investigar más sobre el impacto de la industria de alimentos en las economías locales y terminé encontrándome con más que eso.
Esos 4 meses cambiaron mi vida. Encontré una increíble cantidad de estudios sobre el impacto de los alimentos procesados en nuestro cuerpo y salud, estudios acerca de los beneficios a largo plazo a nivel nutricional de tener una dieta basada en plantas y una increíble cantidad de estudios que enlazaban la industria de alimentos con el aceleramiento del cambio climático.
Claro, lo que encontré fue una respuesta a cómo yo podía mejorar la situación de escasez de agua en Guanacaste, cómo desde MI propia economía local podía mitigar el cambio climático y a la vez, ser una persona más saludable. La conclusión, tener una dieta a base de plantas, con ingredientes locales y de temporada era un win-win desde cualquier perspectiva.
Por esto, Cocinar es amor: amor por nosotros, amor por el planeta y amor por los animales. Al cocinar, podemos tomar acciones sociales y en pro del ambiente.
𓆸 Podemos elegir no consumir más carnes, y dejar de apoyar a una industria que utiliza 1/3 del agua potable a nivel mundial ,y responsable del 65 al 70% de deforestación del amazonas y más del 50% de las emisiones de gases relacionadas a la industria alimentaria.
𓆸 Disminuir nuestra huella de carbono al comprar frutas y vegetales de temporada directamente de los agricultores (que a la vez ayuda a nuestra economía local).
𓆸 Tenemos voz y voto en el tipo de instrucciones que le estamos dando a nuestro cuerpo con los alimentos que consumimos.
𓆸 Enseñarle a otros, a través de la cocina, todo el conocimiento que subyace entre los sabores y las texturas, el beneficio para el planeta y valor nutricional para nuestro cuerpo.
Cocinar es amar, de eso estoy segura.